Tipos de Graffiti: Técnicas y estilos
El más sencillo de todos los graffiti es el Tag. Hecho por una persona (writer) o grupo de personas (crew) consiste en un rayón o firma que se realiza con líneas muy simples, de un color, normalmente blanco, negro o plateado. Los writers escriben su apodo o alias, cada uno con su estilo y hay una gran cantidad ya que son muy rápidos de hacer, cuando en un lugar hay excesivos tags se llama (bombing).
Los primeros tags fueron hechos a principios de los 70, en los metros de Nueva York.
Los ‘throw up’ (vomitar en inglés) no tienen mucho diseño y en principio se deberían realizar de forma rápida. Uno de los principales impulsores de este movimiento fue Cap, en los años 80 en los metros de Nueva York, donde si querías tener un graffiti, tenías que ser muy rápido. El graffiti es uno de los pilares del Hip Hop, y cuando nació era una forma de identificar a las pandillas, a quienes en principio, no les interesaba ser entendidas por eso la pintura que los rellena está mal esparcida y cumplen la función de una firma.
Estas firmas fueron evolucionando. Algunas se llaman ‘pise’ o ‘wild style’ para tomar formas distintas a las regordetas típicas del ‘throw up’.‘.
Hay quienes escapan a lo simbólico y buscan una estética más armónica o agradable. Este tipo de grafitti entra en el espectro del arte urbano. Las técnicas para hacer arte urbano son muy diversas, entre otras, se trabaja con esténcil, de modo que usa una plantilla para pintar a partir de formas previamente recortadas.